fbpx
  • Los Coches Los Coches
MENUMENU
  • NUEVOS
        • Logo Ford
        • Logo Hyundai
        • Carros Nuevos Volvo Los Coches
        • Carros Nuevos Audi Los Coches
        • Seat Los Coches
        • Logo Jeep
        • Logo Dodge
        • Logo RAM
        • Logo Fiat
        • Logo Maxus
  • MOTOS NUEVAS
        • Nuevos CAN-AM
        • Nuevos SeaDoo
  • USADOS
  • CITA TALLER
        • Ford Colombia
        • Carros Nuevos Hyundai Los Coches
        • Carros Nuevos Volvo Los Coches
        • Carros Nuevos Audi Los Coches
        • Carros Nuevos Seat Los Coches
        • Carros Nuevos Jeep
        • Carros Nuevos Dodge Los Coches
        • Carros Nuevos RAM
        • Carros Nuevos Fiat
        • Nuevos Carros Maxus Los Coches
        • Nuevos CAN-AM
        • Nuevos SeaDoo
  • VITRINAS & TALLER
        • Logo Ford
        • Hyundai Los Coches
        • Volvo Los Coches
        • Carros Nuevos Audi Los Coches
        • Seat Los Coches
        • Logo Jeep
        • Logo Dodge Los Coches
        • Logo RAM Los Coches
        • Logo Fiat
        • Maxus Los Coches
        • Logo CAN-AM
        • Logo SeaDoo
        • Piaggio - Los Coches
        • Vespa - Los Coches
        • Aprilia - Los Coches
        • Moto Guzzi - Los Coches
  • RECURSOS
    • BLOG
    • RECURSOS GRATIS
    • PROMOCIONES
  • 0

Un Recorrido por la Historia de las Motonetas Vespa

Un Recorrido por la Historia de las Motonetas Vespa<span class="wtr-time-wrap after-title"><span class="wtr-time-number">8</span> min read</span>

Una bandera. Un ícono pop. Es historia sobre dos ruedas (sobre alguna más también). Utilitarias. Irreverentes. Cotidianas. Cientos de miles de personas se han enamorado de sus líneas simples, pero brillantes, que nunca pasarán de moda. Las motonetas Vespa tienen mil personalidades a la vez.

Han quebrado fronteras culturales y han sido retratadas en decenas de formas. Desde libros memorables como “Vespa, La historia de una leyenda desde sus orígenes hasta hoy” (traducido del italiano a otros tantos idiomas), hasta en filmes clásicos como “Un americano en París” o “Vacaciones en Roma”.

Las motonetas Vespa han evolucionado de tal forma que dejaron de ser un simple vehículo para convertirse en un mensaje, en un símbolo, hasta en un estilo de vida. 

Ebook Motocicletas, ciclomotores y motonetas
Consulta nuestro ebook

Índice de Contenido

  • 1 Historia de Vespa
    • 1.1 Piaggio
  • 2 Motonetas Vespa más famosas
    • 2.1 Vespa 98
    • 2.2 Vespa 98 Corsa Circuito
    • 2.3 Vespa 98 II Serie
    • 2.4 Vespa 125 Corsa
    • 2.5 Vespa 125 U
    • 2.6 Vespa 150 Side-Car
    • 2.7 Vespa Dalí
    • 2.8 Vespa 50
    • 2.9 Vespa 50 con pedales
    • 2.10 Vespa Rally 200
  • 3 ¿Por qué elegir una motoneta Vespa?
  • 4 Conclusión

Historia de Vespa

El idilio de las motonetas Vespa con sus fieles seguidores fue casi inmediato. Después de una década de haber salido a la carretera ya se contaban más del millón de unidades vendidas en Europa.

Todo comenzó cuando el horror de la 2da Guerra Mundial había dejado destruida las economías en el Viejo Continente, pero las necesidades de movilización para el resurgir italiano reclamaban un medio práctico y barato de producir. 

Piaggio

Don Enrico, quien estaba a la cabeza de la empresa familiar Piaggio, fue quien tuvo la idea de sacar al mercado un vehículo de fácil acceso para las masas.

Piaggio estaba ligada a la industria aeronáutica desde finales del siglo XIX, pero Don Enrico tenía otros planes para la empresa fundada por su padre, Rinaldo, quien en sus inicios fabricaba locomotoras y vagones de tren y luego aviones.

El primer intento de ese vehículo revolucionario no tuvo mucha acogida en 1945. Fue concebida por el ingeniero Renzo Spolti. Fue bautizada como “Paperino” y estaba inspirada en las motos plegables que usaban los paracaidistas ingleses en la 2da G.M.

Entonces el ingeniero Corradino D’Ascanio emergió como el otro factor en la ecuación de la luego popular motoneta Vespa. Fue el encomendado, después del primer tropiezo, por Don Enrico para diseñarla. 

Historia motonetas Vespa comenzó 1945
Imagen con propósitos ilustrativos. Modelo vendido en Colombia puede variar en sus características. Vía Pexels

Tenía que ser de fácil conducir, robusta, sin género -tanto para hombres como para mujeres-, con capacidad para transportar un pasajero, alguna carga y lo más importante, que evitara en gran medida que el conductor recogiera en sus ropas la suciedad del camino. 

D’Ascanio dio en el clavo. Especialista en diseñar aviones, se inspiró en ellos para delinear su motoneta. Puso el motor en la rueda posterior y el manubrio con líneas similares a un tren de aterrizaje. Las viejas historias cuentan que al verla Piaggio exclamó “Bonita, me parece una avispa”. Avispa en italiano traduce “Vespa”.

En la primavera boreal de 1946 se presentó el extravagante vehículo, que aunque en algún sector causaba un tanto de escepticismo; en el de las masas, a donde apuntaba Piaggio, fue toda una sorpresa.

Motonetas Vespa más famosas

Su identidad inconfundible hace que las motonetas Vespa evolucionen en diseño y en tecnología, pero que causen la misma emoción que aquella primera serie de 1946.

Más de 150 modelos en 75 años de historia, las motonetas Vespa, son las más vendidas en el mundo. ¿Quién no la reconoce a simple vista cuando le pasa a un lado en la vía?

Vespa 98

Este fue el modelo original presentado en sociedad en abril de 1946 por Don Enrico y D’Ascanio. La producción en fábrica fue de 2 mil unidades de la Vespa 98 c.c {de su cilindrada su nombre}. Se pusieron dos versiones a la venta: la básica y la de lujo que contaba con velocímetro y los neumáticos con una banda blanca característica.

Vespa 98 Corsa Circuito

Impulsado por el éxito de su Vespa 98 en el público general, Piaggio apunta a un sector que estaba en pleno auge: las carreras de velocidad. La compañía quería demostrar en competencias la fuerza de su scooter. “Agresiva, para correr y ganar” así la describieron. Tres cambios de marcha, refrigeración de aire con ventilación forzada, frenos de tambor. Un pequeño bólido rojo.

Motonetas Vespa tienen gran durabilidad
Imagen con propósitos ilustrativos. Modelo vendido en Colombia puede variar en sus características. Vía Pexels

Vespa 98 II Serie

En 1947 aparece la segunda serie de las motonetas Vespa 98 con mejoras significativas. Se reducen las dimensiones del guardabarros delantero, la palanca de arranque es más ergonómica. La forma y el tamaño de las luces, también cambia. El color plateado metalizado que la envuelve es un guiño a los aviones Piaggio. Hasta 8 meses se podía pasar el comprador en lista de espera.

Vespa 125 Corsa

Otra favorita para las pistas de velocidad y los rallies largos en carretera. La Vespa 125 Corsa hizo su aparición en 1949. Fue optimizada para la conducción a alta velocidad. Los pilotos profesionales Giuseppe Cau y Dino Mazzoncini fueron primero y segundo respectivamente, en el Gran Premio de Bolonia ese año. Solo se hicieron seis ejemplares de este modelo. 

Vespa 125 U

El motor de la Vespa recibió cambios importantes en 1953 para el lanzamiento del modelo 125 U. La potencia aumenta hasta los 5 HP a 5.000 rpm y la velocidad máxima a 75 km/h. Se presenta además en el mercado como un modelo económico y útil como medio de transporte para pequeños negocios de entrega. Otro cambio significativo: el faro se coloca en el manillar.

Vespa 150 Side-Car

Aunque salió al mercado en 1955 ya se estaba desarrollando su diseño desde finales de 1948. No fue hasta la salida de las motonetas Vespa con cilindrada 150 que fue promocionada con fuerza. Con una línea aerodinámica y elegante el modelo 150 Sidecar (trineo o vehículo lateral)  fue elogiado por sus excelentes prestaciones. Muy confortable al estar asegurado con muelles helicoidales, además de que cuenta con parabrisas.

Motonetas Vespa son un clásico
Imagen con propósitos ilustrativos. Modelo vendido en Colombia puede variar en sus características. Vía Pixabay

Vespa Dalí

La consideran la Vespa “más valiosa del mundo”. Dos jóvenes españoles iban a bordo de su Vespa por las calles de un pueblito catalán llamado Cadaqués y se encontraron con el maestro del surrealismo Salvador Dalí. Encantado con la motoneta dejó su arte en la carrocería. Puso además su firma y el nombre de su musa, Gala. Ha sido expuesta en varios museos y ahora reposa en el Museo Piaggio. 

Vespa 50

La favorita de los jóvenes porque cuando hizo su aparición en Italia, según sus leyes, los chicos a partir de los 14 años podrían conducir motonetas sin carné y sin matrícula. “Joven, moderna e… indocumentada” así la promocionaba la casa Piaggio. Fue el último proyecto firmado por D’Ascanio. Más de 3 millones de ejemplares se han fabricado de este modelo desde 1963, todo un hito.

Motonetas Vespa 50 más popular
Imagen con propósitos ilustrativos. Modelo vendido en Colombia puede variar en sus características. Vía Pexels

Vespa 90

El azul celeste de su “carrocería” es todo un clásico de la historia de las motonetas Vespa. Bajo consumo de combustible, línea estilizada y con un costo que se ajustaba a casi todos los bolsillos del público italiano, se fabricaron más de 20 mil ejemplares. Es una versión básica de la 50.

Vespa 50 con pedales

Es una de las más particulares de la familia Vespa y una de las más buscadas por los coleccionistas. Para entrar al mercado galo, la casa Piaggio tuvo que montar pedales a su modelo 50, que comercializaba en Francia.

Vespa Rally 200

“Motor de 12 caballos, dos ruedas poderosas que corren con total seguridad al borde de los 110 kilómetros por hora”, así, palabras más, palabras menos, promocionaba Piaggio su nuevo “caballito de batalla” la Rally 200 en 1976. Dotada con un encendido electrónico, fue la primera vez que el fabricante italiano los adoptó en sus modelos. Un poco más de 41 mil ejemplares salieron al mercado.

¿Por qué elegir una motoneta Vespa?

Por su practicidad, su historia, su rendimiento. Las motonetas Vespa son garantía de durabilidad. Hay una para cada estilo de conducción, para cada estilo de vida. No se limitan a un grupo etario o género. No tiene fronteras. 

El grupo Piaggio se ha preocupado a lo largo de los años en ofrecer a los amantes de las motonetas, opciones que no solo se adaptan a sus necesidades de movilidad, sino también a las del medio ambiente.

Hermosas en su estética, pero con un motor fuerte, las motonetas Vespa deben ser siempre la primera opción.

Ebook Motocicletas, ciclomotores y motonetas
Consulta nuestro ebook

Conclusión

Nacidas en un momento histórico mundial lleno de complejidades, las motonetas Vespa se han mantenido a través de los años con un espíritu fuerte. Creadas para llegar a las manos de cualquiera que la necesitara, su esencia no se ha perdido. 

Simples, pero poderosas; elegantes, pero sin pretensiones. Las motonetas Vespa están hechas para robar miradas.

¿Estás listo para convertirte en un “vespero”? En Los Coches, el concesionario multimarca más grande de Colombia contamos entre nuestro stock con variedad de modelos Vespa. Ahora somos también agentes autorizados del Grupo Piaggio.

Contáctanos y te asesoramos para que salgas de tu concesionario Los Coches con una moto llena de historia.

Etiquetas:
  • Motonetas
  • Motos
  • Vespa
Acelera tus Emociones con Can-AM Ryker: Mototriciclo de Lujo
SUV’s Honda que debes conocer
BUSCAR
    CATEGORIAS
    • Camionetas (63)
    • Carros Nuevos (43)
    • Carros Usados (4)
    • Diseño y Tecnología (35)
    • Eléctricos (5)
    • Ford (33)
    • Seguridad (19)
    • Volkswagen (36)
    PUBLICACIONES RECIENTES
    camionetas deportivas
    Camionetas deportivas: En 2021 podrás tener la tuya
    BlueDrive Hyundai
    BlueDrive Hyundai: Tecnología e innovación
    Motocicleta italiana Moto Guzzi, la mejor
    ¿Por qué elegir una moto italiana Moto Guzzi?
    Audi 2021 con novedades en Colombia
    Audi 2021: Modelos que llegan a Colombia
    Moto Guzzi
    Moto Guzzi: Conoce la leyenda italiana de las motos
    SUVs Honda para toda la familia: CR-V
    SUV’s Honda que debes conocer
    Facebook Instagram Twitter Youtube
    PAGOS SEGUROS CON PSE
    • PQR & SERVICIO AL CLIENTE
    • POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS
    Entradas recientes
    camionetas deportivas
    Camionetas deportivas: En 2021 podrás tener la tuya
    BlueDrive Hyundai
    BlueDrive Hyundai: Tecnología e innovación
    Motocicleta italiana Moto Guzzi, la mejor
    ¿Por qué elegir una moto italiana Moto Guzzi?
    Audi 2021 con novedades en Colombia
    Audi 2021: Modelos que llegan a Colombia
    Moto Guzzi
    Moto Guzzi: Conoce la leyenda italiana de las motos
    SUVs Honda para toda la familia: CR-V
    SUV’s Honda que debes conocer
    Motonetas Vespa
    Un Recorrido por la Historia de las Motonetas Vespa
    >> SUSCRIBETE A NUESTRO BOLETÍN <<
    © Derechos de autor 2020 DISTRIBUIDORA LOS COCHES LA SABANA S.A.S

    Política Protección de Datos Personales

    Hecho a mano con by iA{Lab}

    Parte superior
    ×