• CARROS
    • NUEVOS
          • Camiones y buses Volkswagen - Los Coches
          • Ford - Los Coches
          • Cupra Colombia - Los Coches
          • Honda - Los Coches
          • Opel - Los Coches
    • USADOS
    • ALQUILER
  • MOTOS
  • CITA TALLER
  • VITRINAS & TALLERES
  • BIBLIOTECA
    • BLOG
    • EBOOKS GRATIS
  • CARGADORES ELÉCTRICOS
NUEVOS
MOTOS
CARGADORES ELÉCTRICOS
CITA TALLER
EBOOKS
USADOS
ALQUILER
VITRINAS & TALLERES
BLOG
Aceite de motor
  • febrero 22, 2020
  • 3:40 am

Aceite de motor: Guía simplificada

Facebook
Twitter
LinkedIn

El aceite de motor de tu carro le da vida y su calidad es fundamental para que tu automóvil alcance su máximo rendimiento. Para elegir el lubricante adecuado hay que tomar en cuenta tres factores: viscosidad, duración y efectividad, cuyas características, además, son específicas para cada tipo de motor.

Estar atento a las condiciones del aceite y hacerle cambios a tiempo permitirá que el motor de tu carro tenga una vida más larga y productiva. Seguir las recomendaciones del fabricante, en cada caso, puede ayudarte en esta tarea.

En Los Coches también te daremos una mano y te presentamos estas claves, una guía fácil y simplificada, para entender la necesidad de los cambios de aceite de tu motor y que esta no sea un dolor de cabeza.

 

Índice de Contenido

¿Cuáles son las funciones del aceite de motor?

El aceite tiene tres funciones que son vitales para el proceso de combustión del motor: lubrica para reducir el roce entre las piezas que están en movimiento, evita la corrosión de esas piezas y también ayuda a su enfriamiento.

Su recorrido por cada zona del motor las mantiene en la temperatura adecuada y por tanto, optimizan su rendimiento.

El aceite también ayuda a depurar ciertos restos de materiales, que de quedarse en las partes metálicas que están en constante fricción, pueden afectar el desempeño del motor.

Y en el caso más extremo: sin la cantidad precisa de aceite en el motor, las temperaturas generadas por la combustión y la fricción serían muy altas y las piezas sufrirían un importante desgaste, generalmente irreparable.

Pero atento, tampoco es “saludable” para el motor un exceso de aceite, pues debido a la circulación constante de este en las piezas con rozamiento a alta velocidad, se genera espuma o burbujas, que pueden dejar sin lubricación las zonas expuestas y estas sufren deterioro prematuro.

 

Aceites de motor
Imagen de Skica911 en Pixabay.

Tipos de aceite

Existen en el mercado cuatro tipos básicos de aceite de motor: sintético, semi-sintético, de alto kilometraje y convencional. En esta ocasión vamos a detenernos en los dos primeros para conocer un poco más de sus características.

Se recomienda su uso en vehículos de reciente fabricación, ya que sus propiedades tienden a ser más estables en el tiempo, es decir, tienen mayor vida útil.

Sintético

Este lubricante es producto de sofisticados procesos de ingeniería química. Sus moléculas son más uniformes que las del aceite mineral y por tanto tiene menos impurezas. Tiene mayor estabilidad, incluso, en cambios extremos de temperatura, ahorra energía y es capaz de mantener limpio el motor por mucho más tiempo.

Semi-sintético

Es una combinación de una base sintética con una base mineral que ofrece una alta resistencia a la degradación y tiene un mejor desempeño a bajas temperaturas.

Un mito común sobre los aceites, es el color oscuro después de un tiempo corto; este color es sinónimo de una correcta lubricación y de una acción limpiadora efectiva, por lo que cambiar el aceite, solamente porque se ha oscurecido, en lugar de por tiempo de servicio (calculado en unos 8000 km), es desperdiciar dinero y lubricante en buen estado, así como generar contaminación por vertido de derivados del petróleo.

 

Designaciones de los grados de aceite de motor

Los aceites de motor también se designan por su grado de viscosidad, según establece el índice propuesto por la Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE).

La norma SAE evalúa además el aceite en dos estados: en frío, es decir en el momento del arranque del motor y, por otra parte, en actividad, cuando las temperaturas comienzan a aumentar; el estándar para aceites multigrado es el conocido 15w-50, que quiere decir 15 (baja viscosidad a temperaturas inferiores, con el fin de lubricar rápidamente y penetrar todos los lugares del motor y 50, alta viscosidad debido a polímeros especiales, que aumentan la estabilidad a mayores temperaturas y presiones durante el uso, para controlar la temperatura, reducir el desgaste y mantener la lubricación).

 

¿Qué es la viscosidad?

Es una característica de todos los fluidos (líquidos o gases). Es la resistencia que opone el fluido ante una fuerza externa. En este caso, tiene que ver con la forma en que se comportan las moléculas del aceite en diferentes condiciones de trabajo.

Los aceites disponibles hoy en el mercado además son “multigrados”, lo que se traduce en que se adaptan rápidamente a los cambios de temperatura, ya sean altas o bajas.

También tienen otra ventaja: son capaces de cumplir con mayor eficiencia su trabajo de mantener “limpio” el motor de lodos, depósitos de carbón, residuos metálicos producto del rozamientos de las partes, impurezas del combustible y del medio ambiente, especialmente el aire que ingresa al motor.

Los aceites de motor ahora son “más inteligentes” y su trabajo de lubricación es más efectivo.

 

Cambio de aceite, vida para tu motor
Photo by NeONBRAND on Unsplash. Licencia CC0

¿Cada cuándo se debe cambiar?

Mucho tiene que ver con la forma en la que utilizas tu carro. Si eres de los que usas tu automóvil para hacer desplazamientos largos, la degradación del aceite de tu motor será menor en comparación con quien haga trayectos de menos kilometraje al día y más seguidos.

El lubricante tiene un mejor desempeño en uso constante. Por ello, si tu carro estuvo parado por mucho tiempo, es recomendable hacer una revisión inmediata.

En general, hay variables simples para establecer la necesidad de un cambio de aceite. Por ejemplo el kilometraje, el tipo de uso y si tienes un carro con motor de inyección.

Los motores de inyección compensan de mejor manera los cambios de temperatura y la viscosidad del lubricante, al tener una mezcla más óptima que un carro con carburador, por lo que el rendimiento del aceite es más longevo en el tiempo.

Las otras dos variables dependen mucho de la recomendación del fabricante.

En promedio, un aceite multigrado sintético debe cambiarse al llegar a los 15.000 kilómetros y los semi-sintéticos a los 10.000 kilómetros de recorrido.

Conclusión

La calidad del aceite de motor que uses para tu carro determinará su rendimiento óptimo. No escatimar en los gastos en el cambio de aceite, cuando sea necesario, es una inversión que te evitará dolores de cabeza.

Sigue siempre las recomendaciones del fabricante, tanto del carro, como el del lubricante. Lo que es bueno para un carro, no necesariamente es bueno para otro.

Entender la importancia de la función del lubricante del motor es la mejor forma de cuidar tu carro. No hay que olvidar hacer seguimiento del kilometraje y del comportamiento del motor en situaciones extremas.

Otros artículos para explorar

Conoce la moto acuática sea doo

Motos Acuáticas SEA DOO: Prepárate para la diversión

11 julio, 2022 No hay comentarios

¿Quieres disfrutar con tus amigos en total libertad de paseos increíbles? ¿Te gusta la aventura y la diversión? Entonces, una moto acuática

Can-am Maverick Sport

CAN-AM MAVERICK Sport: Listo y preciso

11 julio, 2022 No hay comentarios

Los límites no existen, toma el control de tu vida y aborda un CAN-AM MAVERICK Sport, una máquina lista para la aventura.

¿Es momento de comprar un carro nuevo? Señales que te ayudarán a identificar si es momento de hacerlo

11 julio, 2022 No hay comentarios

Si actualmente tu automóvil te da muchas preocupaciones, es momento de comprar un carro nuevo. La decisión no es sencilla, pero te

Categorías
  • 4×4 (2)
  • Audi (3)
  • Camionetas (106)
  • Carros Nuevos (62)
  • Carros Usados (4)
  • Diseño y Tecnología (46)
  • Eléctricos (12)
  • Fiat (1)
  • Ford (35)
  • Híbridos (10)
  • Honda (1)
  • Hyundai (2)
  • moto vespa (1)
  • motocicleta (1)
  • Motos Acuáticas (1)
  • Noticias (3)
  • Opel (2)
  • Ram (1)
  • Renault (2)
  • Seat (3)
  • Sedan (2)
  • Seguridad (25)
  • Suv (7)
  • Vespa (1)
  • Viajar en carretera (1)
  • Volkswagen (39)

Artículos Populares

Motos Acuáticas SEA DOO: Prepárate para la diversión

Leer más »

CAN-AM MAVERICK Sport: Listo y preciso

Leer más »

¿Es momento de comprar un carro nuevo? Señales que te ayudarán a identificar si es momento de hacerlo

Leer más »

Hyundai Kona Híbrido: Llevando la hibridación a un nuevo nivel

Leer más »

Nuevo Audi A3 Sedán: Elegante, Dinámico y con Gran Tecnología

Leer más »
Realice sus pagos en linea por PSE

Empresa

  • Acceso portal Colaboradores
  • Trabaje con Nosotros
  • PQR & Servicio al cliente
  • Política de protección de datos

Informe de sostenibilidad

  • Informe Parte 1
  • Informe Parte 2
Descarga Ebooks gratis ahora - Los Coches

Menú Rápido

  • Vehículos nuevos
  • Motos nuevas
  • Vehículos usados
  • Cita taller
  • Vitrinas & Talleres
  • Legales de Promociones
  • E-book
  • Alquiler de Vehículos

Suscríbete a nuestro boletín

Otros Negocios

MG Colombia - Los Coches
Grupo Piaggio - Los Coches
Calimamotor - Los Coches
MOVE by Los Coches
Wallbox - Los Coches
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Twitter

© Derechos de autor 2023 DISTRIBUIDORA LOS COCHES LA SABANA S.A.

Producido por iaLab.co