• NUEVOS
        • Ford - Los Coches
        • Honda - Los Coches
        • Opel - Los Coches
        • Cupra Colombia - Los Coches
        • Disponibilidad Inmediata - Los Coches
  • MOTOS NUEVAS
  • USADOS
  • CITA TALLER
  • VITRINAS & TALLERES
  • BLOG
  • EBOOKS GRATIS
NUEVOS
USADOS
CITA TALLER
MOTOS
VITRINAS & TALLERES
BLOG
Control de Aceleración Electrónico
  • septiembre 21, 2020
  • 7:46 pm

Tecnología Ford: Conoce el Control de Aceleración Electrónico

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

La tecnología Ford conjuga una serie de sistemas y elementos para asistirte en la conducción. Entre ellos, el Control de Aceleración Electrónico; un sistema que se complementa con otros, con el fin de brindarte mayor seguridad.

Hoy te explicamos cómo funciona el Control de Aceleración Electrónico, la evolución que ha tenido y sus beneficios; como el menor consumo de combustible y el alargamiento de la vida útil del motor, frenos, llantas y más.

Si te gusta ahondar en los detalles de innovación de la marca, sigue leyendo y conoce todo sobre esta tecnología Ford.

Índice de Contenido

  • 1 ¿Qué es el Control de Aceleración Electrónico?
  • 2 Componentes básicos del sistema de aceleración
  • 3 ¿Cómo funciona el Control de Aceleración Electrónico?
  • 4 Tipos de control de velocidad
    • 4.1 Control de Velocidad Adaptable con Tránsito Congestionado
    • 4.2 Control de Velocidad Adaptable con Tránsito Congestionado y Centralización de Carril
    • 4.3 Control de Velocidad Adaptable Inteligente
    • 4.4 Control de Velocidad Crucero
  • 5 Funciones del control electrónico de aceleración
  • 6 Conclusión

¿Qué es el Control de Aceleración Electrónico?

El Control de Aceleración Electrónico es una tecnología Ford que permite identificar la potencia adecuada del motor y el torque; para no forzar el motor ni sacrificar su desempeño, en especial a la hora del arranque. Esto influye, también, en el aprovechamiento de combustible.

Componentes básicos del sistema de aceleración

Los fabricantes de vehículos han incluido sistemas automáticos en sustitución de los sistemas mecánicos, de forma progresiva. La razón: ofrecer la potencia adecuada para mejorar la eficiencia en el consumo de combustible y el desempeño.

Para que el motor funcione se requiere de un comburente que permita la combustión de la gasolina; en este caso, el agente de oxidación es el aire. La potencia del carro responde a la mayor o menor energía generada en dicha combustión.

En los sistemas anteriores, el sistema de aceleración era completamente mecánico; dependía totalmente del conductor, a través del cable Bowden en el pedal, el cual accionaba el ingreso de aire al motor.

Tecnología Ford desde el timón
Imagen con propósitos ilustrativos. Modelo vendido en Colombia puede variar en sus características. Vía Caricos

En cambio, en el sistema de aceleración electrónica, la velocidad responde a una señal eléctrica generada por la computadora; la cual ajusta la posición de la mariposa en el cuerpo de aceleración, con el objetivo de controlar la entrada de aire al motor. 

Con este sistema electrónico, el conductor todavía acciona el pedal, pero la respuesta viene de acuerdo a la memoria computarizada, en base a los patrones de conducción, para prevenir fallas.

¿Cómo funciona el Control de Aceleración Electrónico?

De acuerdo a diversos sensores, la computadora del vehículo identifica y mide los factores necesarios para adecuar la potencia del motor y la cantidad de par o torque; según las conductas normales de conducción. 

El Control de Aceleración Electrónico se activa de manera automática, a través del monitoreo constante de todos estos indicadores; sus beneficios varían según el modelo de vehículo y los componentes de control de velocidad que posea.

Los sistemas de regulación de velocidad de Ford, combinan sensores y software para analizar el camino constantemente. Esta tecnología Ford también es aplicable ante tráfico lento o congestionado.

Con los sistemas de aceleración electrónicos, el conductor no tiene la posibilidad de “patinar” el auto en el arranque; tampoco permiten que el vehículo se apague, ni que aumenten las revoluciones con el auto detenido.

Tipos de control de velocidad

Los sistemas de control de velocidad adaptativos no son algo nuevo. Sin embargo, la tecnología Ford ha ido introduciendo mejoras y novedades a varios modelos, según el estilo y las exigencias propias del vehículo.

Entre estas innovaciones tenemos el empleo de radares y cámara de avanzada, entre otros sensores, para conocer el peso del vehículo, la ubicación y distancia de peatones y otros vehículos presentes en la vía.

Además, cuenta con los siguientes controles de velocidad:

Control de Velocidad Adaptable con Tránsito Congestionado

Con el novedoso sistema Stop & Go; ajusta la velocidad y activa los frenos de manera gradual, de acuerdo a la distancia y velocidad de los vehículos que tenga enfrente. Está disponible en los modelos: Fusion y Expedition.

Control de Velocidad Adaptable con Tránsito Congestionado y Centralización de Carril

A las propiedades anteriores, se agrega la detección de marcas de carril, para mantener el vehículo centrado a la hora de conducir. Aquí tenemos los modelos: Explorer, Edge, F-150 y Mustang GT.

Control de Velocidad Adaptable Inteligente

Todas las propiedades anteriores, más reconocimiento de letreros de velocidad. Es el elemento más innovador, presente en la Explorer 2020.

Control de Velocidad Crucero

Permite establecer la velocidad deseada desde controles ubicados en el manubrio. Puedes mantener la velocidad fija sin necesidad de presionar el acelerador. Disponible en los modelos Ecosport y Ranger.

Funciones del control electrónico de aceleración

Con esta tecnología Ford puedes estar seguro de tener una conducción más eficiente: 

  • Ahorrar combustible. Gracias a la tecnología Ford obtienes mejores resultados en conducción urbana de manera automática; esto a su vez te ofrece una conducción ágil y silenciosa.
  • Reducir el desgaste del motor. Lo que contribuye a la movilidad sustentable, esto, en combinación con el punto anterior; reduce las emisiones liberadas al medio ambiente. 
  • Minimizar los riesgos de impacto o sus consecuencias.
  • Otorgar el par motor adecuado para responder a las acciones del conductor y los sistemas dependientes del automóvil, como potencia de aceleración y del A/C.
  • Incidir en los cambios suaves de velocidad; lo que garantiza un buen confort.

Conclusión

Sea que estés interesado en el Mustang GT, una SUV o una camioneta de mayores prestaciones, al elegir Ford puedes tener la tranquilidad de que obtendrás confort y, sobre todo, seguridad. 

La tecnología Ford siempre a la vanguardia, en cuanto a experiencias de conducción, pone la seguridad en primer lugar. Es por ello que los controles de aceleración, cada vez más sofisticados, están siendo incluidos en los nuevos modelos o están disponibles como una integración opcional.

No dudes en llamar a los Los Coches, para conocer la más actualizada oferta de modelos de carro Ford con las características que buscas.

Artículos relacionados:

  • Motor EcoBoost de Ford: Lo que debes saber
  • 5 diferencias de los vehículos Ford contra su competencia

Otros artículos para explorar

vespa-gts-super-300-sport

Vespa GTS Super 300 Sport: Personalidad arrolladora

25 junio, 2022 No hay comentarios

¿Qué aspectos positivos buscas en tu motocicleta ideal? ¿Tal vez practicidad o confort con distinción y potencia, además de generar menos contaminación?

Seat-Arona-Colombia

Seat Arona 2023: Conducción a tu ritmo

23 junio, 2022 No hay comentarios

El nuevo Seat Arona 2023 se presenta con un importante refrescamiento en el diseño, para terminar de actualizar el portafolio de la

opel-crossland-suv-vehículo-comprar

Opel Crossland: El SUV que combina estilo y actitud

22 junio, 2022 No hay comentarios

Ahora podrás pasar más tiempo con tu familia y asistir a las citas con tus clientes en un vehículo cómodo. Además, cuenta

Categorías
  • 4×4 (1)
  • Audi (2)
  • Camionetas (106)
  • Carros Nuevos (61)
  • Carros Usados (4)
  • Diseño y Tecnología (45)
  • Eléctricos (12)
  • Fiat (1)
  • Ford (35)
  • Híbridos (9)
  • Honda (1)
  • Hyundai (2)
  • moto vespa (1)
  • motocicleta (1)
  • Noticias (4)
  • Opel (2)
  • Ram (1)
  • Renault (2)
  • Seat (3)
  • Sedan (2)
  • Seguridad (24)
  • Suv (6)
  • Vespa (1)
  • Volkswagen (39)

Artículos Populares

Vespa GTS Super 300 Sport: Personalidad arrolladora

Leer más »

Seat Arona 2023: Conducción a tu ritmo

Leer más »

Opel Crossland: El SUV que combina estilo y actitud

Leer más »

SUVs de tamaño completo y SUVs Compactos: ¿Cuál es para mi?

Leer más »

Ram 1500 DT La Pick up Híbrida: Más eficiente, Más poderosa, Más inalcanzable

Leer más »
Realice sus pagos en linea por PSE

Empresa

  • Acceso portal Colaboradores
  • PQR & Servicio al cliente
  • Política de protección de datos

Informe de sostenibilidad

  • Informe Parte 1
  • Informe Parte 2
Descarga Ebooks gratis ahora - Los Coches

Menú Rápido

  • Vehículos nuevos
  • Motos nuevas
  • Vehículos usados
  • Cita taller
  • Vitrinas & Talleres
  • Legales de Promociones
  • E-book
  • Movilidad Compartida

Suscríbete a nuestro boletín

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Twitter

© Derechos de autor 2020 DISTRIBUIDORA LOS COCHES LA SABANA S.A.

Powered by ia{Lab}